Las
personas con este tipo de sinestesia asocian determinados colores a los grafemas
(letras, números y otros símbolos escritos tales como los signos
de puntuación o los caracteres en idiomas que utilizan sistemas de escritura no
alfabéticos). Hacen estas asociaciones al leer
las letras, palabras o números escritos o cuando piensan en ellos.
Es uno de los
tipos de sinestesia más comunes y probablemente el más común de todos,
estimándose que más del 60% de las personas sinestésicas lo tienen.
También es un tipo que se ha estudiado mucho y es muy conocido, porque aparte
de ser frecuente es altamente consistente e invariable y relativamente fácil de
comprobar por medio de pruebas online.
A pesar de ser de los tipos de sinestesia más comunes y
mejor conocidos, no cuadra con la definición (un poco desfasada pero que
todavía se ve en muchos sitios) de que “la sinestesia es un cruce de sentidos”.
Como muchos otros tipos, el grafema-color no involucra percepciones en dos sentidos
diferentes sino que es un tipo conceptual, donde el concepto de
las letras o números evoca una percepción visual de color.
En general, no: las letras y los números pueden ser de cualquier color y no hay dos abecedarios ni rangos numéricos iguales. Sí que hay colores más “populares” para algunas letras y números. La A roja es el caso más conocido, quizás (en un estudio de 2004, el investigador Sean Day descubrió que la A es de este color para un 44% de los sinestésicos grafema-color). También la I es blanca y la Z negra en porcentajes más altos que los que dicta la casualidad, por ejemplo, y en cuanto a los números el 1 tiene más tendencia a ser blanco y el cero transparente, sin color o sin asociación, aunque no hay mucho consenso para el resto.
Las personas con esta variedad asocian colores con las distintas partes de las palabras: el lexema y el morfema. El lexema es la raíz y junto a él puede haber uno o varios morfemas. El morfema es
la parte de la palabra que se une al lexema para añadir significados
gramaticales (género, número, persona, tiempo, etc.).
MILLÓN (lexema)
MILLONARIO (lexema + morfema)
MULTIMILLONARIO (morfema + lexema
+ morfema)
Ir a la página sobre lexema-color y morfema-color
Categorías
gramaticales-color
Para algunos sinéstetas, las diferentes categorías gramaticales –palabras,
grupos de palabras o partes de la frase que tienen una función sintáctica propia,
como por ejemplo las conjunciones, los complementos indirectos o las frases
adverbiales– dan lugar a una percepción específica de color. Esto sería mejor clasificado como
un ejemplo de la sinestesia de secuencias coloreadas pero no como la sinestesia
grafema-color. Figura en la lista
de ejemplos de inductores en la página sobre la sinestesia de secuencias coloreadas.
La sinestesia grafema-forma/color/textura/imagen
Para algunos sinéstetas, las letras, palabras o números tienen no solo color sino también textura y otras cualidades, e incluso se asocian con una imagen completa.
Ir a la página sobre grafema-forma/color/textura/imagen
Más sobre los NÚMEROS como inductor de la sinestesia
Ir a la página sobre la sinestesia grafema-forma/color/textura/imagen
Ir a la página sobre la sinestesia fonema-color
Ir a la página sobre la sinestesia lexema-color y morfema-color
Última actualización
de esta página: 25 diciembre 2022
No hay comentarios:
Publicar un comentario