EN ES

La sinestesia color-olor

Se podría considerar un tipo de sinestesia visual-olfativa o conceptual-olfativa

Este es un tipo muy poco común, a pesar de que se cita muchas veces como un ejemplo de sinestesia en artículos generalistas en revistas y páginas web, que a menudo arrancan con frases como “Hay personas capaces de oler los colores, escuchar los sabores y ver la música…”. Sin embargo, en este caso las afirmaciones nunca se ven apoyadas por entrevistas con estas personas ni descripciones de casos reales porque es difícil encontrarlos.

De los pocos relatos que he encontrado y por experiencia propia he podido saber lo siguiente:
- este tipo de sinestesia, aunque muy consistente (mismo estímulo = mismo olor), solo se percibe a veces y no siempre que la persona ve o piensa en el color en cuestión. De hecho, esto parece ser bastante típico de las sinestesias con concurrente olfativo.
-  los olores frutales son relativamente comunes.
- o bien, son olores difíciles de describir, ya que no se corresponden con ningún olor real.
- los olores pueden presentarse conjuntamente con sabores, y a veces incluso es difícil distinguir si la percepción es en realidad un olor o un sabor.

La sinestesia color-sabor también existe, conjuntamente con la color-olor o por separado. 
Ir a la página sobre la sinestesia color-sabor 

Aquí hay algunas descripciones hechas por personas con este tipo de sinestesia:

“Los huelo mejor unas veces que otras, y los olores son siempre algo que nunca había olido antes.”
(Fuente: Este comentario en la plataforma de debate online Reddit/Sinestesia. 2019. Original en inglés.)

“Normalmente los colores tienen que tener una textura o patrón para que pueda olerlos. (…) A veces huelo y saboreo el arte abstracto.”
(Fuente: Estos comentarios en la plataforma de debate online Reddit/Sinestesia. 2020. Original en inglés.)

“Cuanto más puro es el color y cuanto más espacio ocupa, más probabilidad había de que lo oliera.”
(Fuente: Pau 365, mi propia experiencia al desarrollar hiperosmia que me potenció la sinestesia durante una época)

Aquí hay algunas correspondencias sinestésicas color-olor (son idiosincráticas y varían según la persona en cuestión):

Azul oscuro = lluvia / Rosa = chicle, yogur de fresa / Amarillo = fruta, otoño / Azul claro = ropa limpia / Violeta = la sangría
(Fuente: Este comentario en la plataforma de debate online Reddit/Sinestesia. 2020. Original en inglés.)

Azul claro = olor a seda, el aire seco del final de la tarde / Amarillo = olor a sol en una tarde de verano / Blanco y también gris claro = amplitud, libertad, muy neutro / Negro: un olor oscuro, seco, cuadrado, bajo / Lila = muy sintético, alto, alegre, como los yogures baratos / Rosa fuerte = como un perfume, difícil de describir, ¿rosas y violetas quizás?, deliciosamente diagonal, agradable pero fuerte.
(Fuente: Pau 365, mi propia experiencia al desarrollar hiperosmia que me potenció la sinestesia durante una época)

Todos podemos relacionar colores y olores: las correspondencias intermodales

Las personas en general, y no solo este tipo de sinéstetas, son capaces de “hermanar” o relacionar sensaciones que proceden de diferentes sentidos, y el caso del color y el olor es un buen ejemplo. La mayoría de nosotros estarían de acuerdo en que el color rosa claro sugiere un aroma dulce y sintético, mientras un marrón oscuro podría dar la idea de olores de la tierra, por ejemplo, porque nuestra experiencia de la vida nos dice que podría ser así. En el día a día no somos conscientes de esta relación y no nos asaltan este tipo de olores, pero tiende a haber consenso. Así, si enseñamos un cierto color, o un objeto o escena donde predomina ese color, a alguien y preguntamos “a qué huele esto”, muchísimas personas –sinestésicas o no– podrán darnos una respuesta. Sin embargo no se consideraría que todas estas personas tienen sinestesia color-olor, al menos que tengan experiencias conscientes regulares donde los colores les hacen sentir olores reales, inequívocos y consistentes, percibidos físicamente o sentidos muy fuertemente.


Unas curiosidades:

Las personas que aseguran poder identificar los colores de los objetos por su olor con los ojos tapados “usando la sinestesia” no son sinestésicas, o al menos lo que hacen no tiene nada que ver con la sinestesia… por la simple razón que alguien con este tipo de sinestesia necesita poder percibir el color en cuestión (o sea, verlo) antes de que pueda olerlo.

Hace unos años el ingeniero aeroespacial Zachary Howard inventó una máquina que permite a las personas oler los colores “como lo haría una persona con sinestesia”… una experiencia interesante, aunque algo diferente a lo que experimentaría un sinésteta color-olor en la vida real!

Fenómenos relacionados:




No hay comentarios:

Publicar un comentario