EN ES

La sinestesia auditivo-olfativa

También se llama sonido-olor

Con este tipo de sinestesia, ciertos sonidos –musicales sobre todo, aunque también puede ocurrir con sonidos generales– inducen olores. Es relativamente infrecuente (en el estudio de Sean Day se estima que tan solo un 1,58% de los sinestésicos lo tienen), aunque parece ser que las personas con otros tipos de sinestesia auditiva pueden tener experiencias ocasionales con él. En su versión más constante, para algunas personas cada nota musical tiene su propia aroma, mientras para otras cada acorde, tonalidadgénero musical o canción o el timbre de cada instrumento es lo que produce la fragancia. También puede ser que la música provoque una emoción en el oyente y que esta emoción a su vez cree un olor, percibido con nitidez. Y algunos sinéstetas tienen una reacción olfativa a la voz de las personas. Es consistente: el mismo sonido, voz o estimulo musical tiende a provocar el mismo concurrente olfativo. Parece necesario que haya un cierto grado de enfoque, concentración o relajación para poder experimentar los olores. Que por cierto no siempre son agradables: los malos olores se describen con la misma frecuencia o más que los buenos.





Aquí hay algunas descripciones hechas por personas con este tipo de sinestesia:

Sonidos generales-olor
“El sonido de pisar una ramita, como las que hay en el bosque, huele a canela y a tostada francesa.”

(Fuente: Esta entrada y comentarios en la plataforma de debate online Reddit/Sinestesia. 2015. Original en inglés. Esta persona tiene concurrentes de olor para muchos tipos de sonido: generales y musicales y también voces.) 

Timbre-olor
"Las guitarras acústicas huelen a miel, la batería huele a agujas de pino, aunque todo depende del estilo de tocar también.”
(Fuente: Este comentario en la plataforma de debate online Reddit/Sinestesia. 2018. Original en inglés.)

Género musical-olor
No puedo escuchar el reggae: me huelen mal el ritmo y las guitarras…”
(Fuente: comentario a una entrada en la página de Facebook “Synesthesia”, 17 de agosto 2018. Original en inglés.)

Yo huelo la música casi siempre, aunque mucha música tiene un olor como a cítricos, ácido, o es como los olores de la naturaleza. Cuando estoy en mi clase de banda todos olemos a sal de mar.”
(Fuente: Esta entrada en la plataforma de debate online Reddit/Sinestesia. 2015. Original en inglés.)

Canción-olor
“Para mí las canciones tienen olores muy definidos, pero solo las que ya he escuchado antes. Normalmente es el olor del lugar en el que estaba la primera vez que escuché la canción, y ocasionalmente el del lugar donde estaba cuando esa canción más me impactó. Las canciones nuevas no las huelo. Solo la segunda vez que las escucho.”
(Fuente: Esta entrada en la plataforma de debate online Reddit/Sinestesia. 2020. Original en inglés.)

Música-emoción-olor
“Es una impresión general, o incluso una emoción. Por ejemplo, hay alguna música clásica, y sobre todo la música atonal, que me resulta opresiva o “decepcionante” y eso me produce un olor a podrido. Con otras músicas las partes alegres tienen el color y el olor de un refresco sabor cereza, y cuando huelo la seda es positivo también. A veces me viene un olor a quemado pero todavía no me he dado cuenta del porqué. Lo olfativo solo lo tengo de vez en cuando, mientras casi toda la música es visual.”
(Fuente: Pau 365, en esta entrada en la plataforma de debate online Reddit/Sinestesia. 2018. Original en inglés.)

Voz-olor
"El olor de la voz de alguien puede cambiar un poco según el tono, sobre todo cuando canta o grita. Pero el olor suele ser similar al olor “por defecto”.
Por ejemplo, un streamer en Twitch que veo tiene una voz que huele a sangre. Cuando habla es como la sangre rancia, pero si canta huele más a sangre fresca. La voz de un amiga mía huele a azufre, y cuando canta o grita huele más a huevo según sube el tono.
Los acentos también lo afectan, aunque no siempre. (…)
Cuando una persona imita la voz de otra el olor cambia también. (…) Por ejemplo, si escucho a Seth McFarlane imitar a la rana Gustavo, como lo hace tan bien huele a la voz de Gustavo y no a la de Seth McFarlane. ¡Eso también me ayuda a mí cuando aprendo a imitar voces!"

(Fuente: Esta entrada en la plataforma de debate online Reddit/Sinestesia. 2021.)


La sinestesia léxico-olfativa
Es un tipo de sinestesia en el que las palabras tienen olor. El inductor puede ser la palabra leída, oída o simplemente pensada. Si la impresión de olor proviene de las palabras oídas quizás se pueda considerar una forma de sinestesia auditivo-olfativa, aunque probablemente sería mejor clasificarla como un tipo de sinestesia conceptual, ya que también está relacionada con la semántica de la palabra y no solo el sonido en sí. Si el concurrente de olor es en respuesta a letras oídas o a los sonidos individuales que hay en las palabras estaríamos hablando de un caso de fonema-olor, y si es en respuesta a la raíz de la palabra, la parte que lleva el significado base, sería lexema-olor. Estos últimos tipos son raros y no me consta ningún caso.



Última actualización de esta página: 29 agosto 2022

No hay comentarios:

Publicar un comentario